Skip to content Skip to sidebar Skip to footer

Pastillas de lejía. El ahorro de CO2 respecto a la lejía líquida

Las pastillas de lejía reducen la emisión de CO2 a la atmósfera

Abril 2025.- Tras un estudio comparativo, los datos revelan que el uso de pastillas de cloro CleanPill en lugar de lejía líquida permite una reducción significativa en la huella de carbono. En concreto, se registra una disminución del 94.48% cuando se compara un bote de 48 pastillas con 6 litros de lejía al 3% y del 97.16% cuando se compara un bote de 300 pastillas con 37.5 litros de lejía al 3%. Ambas comparaciones se basan en términos de desinfección equivalentes. La clave de esta significativa reducción radica en el proceso de fabricación del hipoclorito de sodio, componente principal de la lejía, que implica la emisión de gases de efecto invernadero a lo largo de varias etapas de producción, partiendo principalmente de la lejía concentrada al 15%. En contraste, las pastillas CleanPill se fabrican mediante un proceso más eficiente que no genera estas emisiones contaminantes, lo que las convierte en una opción considerablemente más ecológica.

 

Beneficios de las pastillas de lejía versus lejía convencional

Además, otro factor determinante en la reducción de la huella de carbono es el innovador formato concentrado de las pastillas, el cual permite disminuir considerablemente el uso de plástico en los envases. Esta característica no solo contribuye a una menor generación de residuos, sino que también representa un avance significativo en términos de sostenibilidad ambiental. Al analizar el impacto de este tipo de productos en una escala más amplia, se evidencia que la reducción de la huella ecológica es aún más notable, especialmente cuando se considera el ciclo de vida completo del producto. El menor uso de materiales plásticos implica menos recursos naturales extraídos y menos energía utilizada en la fabricación y reciclaje de envases. Asimismo, la compacidad y ligereza del formato concentrado reducen sustancialmente el volumen y el peso durante el transporte y la distribución, lo que se traduce en una disminución del consumo de combustibles fósiles y, por ende, en una menor emisión de gases de efecto invernadero. Este enfoque no solo optimiza la logística, sino que también promueve un modelo de consumo más eficiente y respetuoso con el medio ambiente.

Qué hace que la lejía en pastilla sea una mejor opción

Este estudio refuerza y pone de manifiesto la creciente importancia de optar por productos más sostenibles a la hora de llevar a cabo tareas de desinfección en el hogar. Asimismo, subraya la necesidad urgente de adoptar alternativas ecológicas y respetuosas con el medio ambiente dentro del ámbito de los productos de limpieza. Apostar por soluciones formuladas con ingredientes menos agresivos y procesos de producción más responsables no solo representa un compromiso con la salud del planeta, sino que también demuestra que es posible mantener altos estándares de higiene y eficacia en la desinfección, sin provocar un impacto ambiental negativo. Esta transición hacia opciones más sostenibles se alinea con un estilo de vida más consciente y responsable, en sintonía con los desafíos ambientales actuales.

SOBRE ORACHE DESINFECTION:

Fundada en 2012, Orache Desinfection es una de las empresas más innovadoras del sector químico fabricando y comercializando pastillas desinfectantes y detergentes.

A pesar de nuestra juventud, estamos integrados verticalmente, y abarcamos desde el desarrollo y la innovación de los productos, la fabricación, la comercialización y la distribución hasta el cliente. Contamos con un equipo amplio, experiencia de más de 14 años en compactación de pastillas de todo tipo y estamos presentes en los 5 continentes, tanto con distribuidores como con clientes finales.

Vendemos tanto a distribuidores, grandes superficies, centrales de compra, como a cliente final. Con nuestras marca Cleanpill ,así como con la marca del cliente. Tenemos gran capacidad de adaptación a las necesidades de nuestros clientes.

Disponemos de un equipo técnico comercial completo y profesional, con el que cubrimos todo el mundo. Contamos con laboratorio propio, tanto para certificados de análisis de la producción diaria, como para el desarrollo de nuevos productos.

Contamos con todas las licencias de fabricación, y además nuestro almacén está homologado como SEVESO II nivel medio, que nos permite, mantener siempre un stock, adaptado a nuestros clientes, que nos permite dar una rápida respuesta y capacidad de adaptación a las necesidades de suministro a nuestros clientes. Además, estamos certificados con la ISO 9001, y la ISO 14001 desde el año 2014 y estamos en pleno proceso de implantación del modelo de Excelencia EFQM. Desde 2017 estamos certificados en la IFS HPC.