Orache Desinfection ofrece un amplio catálogo de pastillas desinfectantes y detergentes con un compromiso común: facilitar el uso de nuestras soluciones para garantizar la máxima protección.
Lejía por definición es un producto líquido y es base alcalina con Hipoclorito de sodio. Orache Desinfection fabrica pastillas de dicloroisocianurato de sodio, que es un ácido. Una vez disuelta en el agua, hace el mismo efecto que la lejía líquida.
¿En cuánto tiempo se disuelven?
El tiempo de disolución es entre 30 segundos y dos minutos, dependiendo de la temperatura del agua. Cuanto más caliente esté el agua, antes se disuelve. Aunque la pastilla no se haya disuelto del todo, ya se puede utilizar esa agua para fregar o desinfectar cualquier superficie: fregasuelos, limpieza de superficies, WC, blanqueante de ropa…
Composición de las pastillas:
Contienen Dicloroisocianurato sódico di hidratado* (81%), Excipientes c.s.p.: 100%. Es decir, c.s.p. significa: “cantidad suficiente para” llegar al 100%. *Dicloroisocianurato de sodio di hidratado, también llamado: SDIC 55, Trocloseno sódico.
Nuestras pastillas Cleanpill están registradas en el Ministerio de sanidad como producto biocida. Por lo tanto, nuestros productos son desinfectantes:
El producto concentrado en pastilla se puede siendo público general y también en ámbito profesional. Sus aplicaciones son muy variadas y pueden sustituir muchos envases de líquidos desinfectantes: se aplican suelos, superficies, para blanquear ropa blanca (tanto en lavadora como en lavado a mano), cuartos de baño, wc, utensilios de cocina, etc.
Difícil medición, escaso control.
Facilidad, exactitud.
División de pastilla.
Riesgo.
Líquido y salpicaduras.
Producto sólido.
Olores fuertes.
Aroma a limpio.
1,11kg.
160 g, 1/2 kg y 1kg.
Ahorro de peso y espacio.
1L
6L
18,5L
37L
8 pastillas.
48 pastillas.
150 pastillas.
300 pastillas.
Fabricamos innovación gracias al valioso feedback de clientes, partners y el resto de la sociedad: puedes enviarnos cualquier mensaje y lo gestionaremos con toda nuestra atención.
¿Hablamos?